LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
CONSTITUCIÓN DE 1876
Don Alfonso XII, por la gracia de Dios Rey constitucional de España. A todos los que las
presentes vieren y entendieren, sabed: que en unión y de cuerdo con las Cortes del
Reino actualmente reunidas, hemos venido en decretar y sancionar la siguiente
CONSTITUCÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA
TÍTULO PRIMERO
DE LOS ESPAÑOLES Y SUS DERECHOS
Artículo 1º.
Son españoles:
Primero. Las personas nacidas en territorio español.
Segundo. Los hijos de padre o madre españoles, aunque hayan nacido fuera de España.
Tercero. Los extranjeros que hayan obtenido carta de naturaleza.
Cuarto. Los que sin ella hayan ganado vecindad en cualquier pueblo de la Monarquía.
La calidad de español se pierde: por adquirir naturaleza en país extranjero y por admitir
empleo de otro Gobierno sin licencia del Rey.
CONSTITUCION 1978
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
COMPARACIÓN CONSTITUCIÓN 1876/1978
La Constitución nos dice en 1976 que los españoles son los nacidos en territorio español etc... pero no nos dice que todos somos iguales; en cambio, en la Constitución de 1978 lo primero que nos da a entender es que todos los españoles son iguales ante la ley y que no hay diferencia ninguna por lo tanto lo mas importante de la Constitución de 1978 es señalar la igualdad de todos los españoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario